¿Qué es un centro demecanizado y sus partes?

¿Qué es un centro de mecanizado y sus partes?

Un centro de mecanizado es una máquina herramienta de alta precisión y velocidad, diseñada para fabricar piezas complejas mediante el arranque de material. A diferencia del torno, donde la pieza gira y la herramienta permanece fija, en el centro de mecanizado es la herramienta la que realiza el movimiento de rotación mientras la pieza se desplaza a lo largo de los ejes X, Y y Z. Esto permite realizar una gran variedad de operaciones, como taladrado, fresado, ranurado y roscado, con una sola sujeción de la pieza.

Gracias a su diseño, el centro de mecanizado ofrece una enorme versatilidad y precisión, siendo capaz de trabajar con diferentes ángulos y superficies complejas. La pieza se mueve según los programas predefinidos y en combinación con el giro de la herramienta, lo que asegura acabados consistentes y detalles

Partes principales de un centro de mecanizado CNC

1.Carrusel de herramientas: Contiene las herramientas almacenadas que va a utilizarse para el mecanizado.

2.Cabezal: Contiene el motor principal que acciona el husillo.

3.CNC: CNC entrada de datos control numerical computer.

4.Brazo cambiador de herramientas: Utilizado para el cambio automático de herramienta.

5.Carro eje X: Controla el movimiento longitudinal de la pieza a lo largo del eje X.

6.Carro eje Y: Controla el movimiento longitudinal de la pieza a lo largo del eje Y.

7.Carro eje Z: Controla el movimiento longitudinal de la herramienta a lo largo del eje Z.

8.Herramienta de corte: Herramienta a utilizar en posición de trabajo.

9.Mesa de trabajo

Tipos de centros de mecanizado CNC

Centro de mecanizado de 3 ejes:  Un centro de mecanizado de 3 ejes es una máquina que corta materiales en tres direcciones, como si moviera la herramienta de izquierda a derecha, adelante y atrás, y arriba y abajo. Esto permite crear piezas de distintos tamaños y formas, desde planos hasta con detalles más complejos en 3D. Con esta máquina se pueden hacer todo tipo de componentes, como carcasas, moldes y piezas para coches o aviones, con gran precisión.

Centro de mecanizado de 3 ejes + divisor: El cuarto eje, o eje divisor, es un componente adicional en un centro de mecanizado que permite que la pieza gire sobre sí misma, generalmente en sentido horizontal, lo que facilita el mecanizado en diferentes ángulos sin necesidad de reposicionar manualmente la pieza. Esto es especialmente útil para trabajar piezas cilíndricas o complejas, como ejes, engranajes y componentes de tubería. Al agregar este eje rotativo, se amplían las posibilidades de diseño y fabricación, permitiendo cortes en 360 grados y un nivel de detalle superior en cada cara de la pieza.

Centro de mecanizado horizontal: Un centro de mecanizado horizontal es una máquina de control numérico (CNC) diseñada con el husillo (la parte que sostiene la herramienta de corte) en posición horizontal, paralelo al suelo. Esta configuración permite que la viruta caiga por gravedad, manteniendo la zona de trabajo limpia y mejorando la precisión. Es ideal para trabajos que requieren acceder a múltiples lados de una pieza, como bloques de motor o componentes de grandes dimensiones.

Centro de mecanizado de 5 ejes: Un centro de mecanizado de cinco ejes es una máquina CNC avanzada que permite movimientos en los tres ejes básicos (X, Y y Z), más dos ejes adicionales de rotación, generalmente el eje A y el eje B, que giran la pieza o la herramienta. Esta configuración permite trabajar piezas complejas desde múltiples ángulos en una sola sujeción, sin necesidad de reposicionarla. Es ideal para fabricar componentes con geometrías complicadas, como piezas aeronáuticas, médicas o moldes detallados, permitiendo cortes de precisión extrema en superficies curvas y áreas difíciles de alcanzar. Gracias a esta flexibilidad, los centros de cinco ejes son muy valorados en la producción de piezas de alta precisión y acabados de calidad superior.

Conclusión

En conclusión, los centros de mecanizado son herramientas fundamentales en la industria manufacturera moderna gracias a su capacidad para realizar operaciones complejas con precisión y eficiencia. A lo largo de este artículo, exploramos sus partes esenciales, como el husillo, la mesa de trabajo y el sistema de control CNC, y analizamos los distintos tipos de centros de mecanizado, incluyendo los de tres ejes, cinco ejes y horizontales. Cada uno de ellos ofrece ventajas específicas según las necesidades del trabajo. Elegir el tipo adecuado puede marcar una gran diferencia en la calidad, la velocidad y los costos de producción, lo que los convierte en una inversión clave para cualquier empresa dedicada al mecanizado avanzado

¿Quieres aprender más sobre programación CNC en torno con sistema ISO?

🎯 ¡Tenemos lo que necesitas! Si buscas dominar la programación CNC en torno utilizando el estándar ISO, te presentamos nuestro nuevo eBook , una guía práctica y completa que te llevará desde los conceptos básicos hasta técnicas avanzadas de mecanizado.

💻 ¿Qué encontrarás en este eBook?

✔️ Explicaciones detalladas de los códigos G y M específicos para tornos.

✔️ Ejemplos prácticos para que aprendas a programar paso a paso.

✔️ Consejos profesionales para optimizar tus procesos y evitar errores comunes.

📥 Descárgalo ahora y empieza a mejorar tus habilidades en CNC. Haz clic en el enlace a continuación para obtener tu copia:

🔗 Descargar eBook : Programación en Torno CNC con Sistema ISO

🚀 ¡Empieza hoy mismo y lleva tus proyectos CNC al siguiente nivel!